Mentor en valores
Somos un programa de transformación personal construido Sobre principios y valores universales y encaminado hacia el fortalecimiento del carácter en los jóvenes.
Jesús Eduardo Ortiz, el inspirador y director de este proyecto, ha conocido de primera mano la problemática de la niñez y de la juventud desde diversas posiciones como miembros de juntas de fundaciones y como colaborador de organizaciones que trabajan directamente el tema del desarrollo humano y social, ha mantenido su convicción de una generación de jóvenes libres y vencedores.
Ortiz ha creído que es posible invitar a los jóvenes y retar en ellos todo su deseo de cambio mediante la canalización creativa del propósito de sus vidas, demostrando que son capaces de pagar el precio para alcanzarlo e influyendo a otros mediante el servicio. Con más de 11.000 muchachos que han pasado por el programa, en estos 9 años, es posible dar un parte de resultados satisfactorios que sustentan la visión de Ortiz y que demuestran que es posible el desarrollo de unos jóvenes libres y vencedores.
Son muchos los aspectos que han marcado el derrotero del cambio
cultural de una generación, entre ellos es reconfortante mencionar un
mayor sentido de la autoestima que es posible advertir en una mayor
confianza en sí mismos y en los demás, una proyección hacia el futuro,
el descubrimiento y encauzamiento de sus habilidades de gestión, la
resolución de conflictos, la comunicación adecuada y el mejoramiento
de sus competencias para el trabajo en equipo.
No se puede olvidar que la adolescencia y la juventud son etapas de
gran relevancia para el ser humano. Al desconocer que es aquí donde
precisamente se toman decisiones trascendentales que afectarán el
futuro; por ejemplo, es aquí donde al escoger nuestros amigos
estaremos determinando todo un sentido de corrección o no de la vida
porvenir; es aquí donde se afianzan los buenos o los malos hábitos; es
aquí en donde se aprende a manejar la sexualidad y a disfrutar o no de
ella; es aquí donde se trazan las líneas gruesas de una profesión y de
una ocupación; es aquí donde se interioriza el valor de la fidelidad y de
la honestidad. En fin, es aquí donde empezamos a vivir desde lo social y
a explorar nuestra manera de ser, de hacer y de tener frente a los
demás.